BIOESTABILIZACIÓN DE TALUDES

MUCHIK CORP
Published: 15 April 2017
La Bio-Ingeniería de Suelos es relativamente una nueva sub-rama de la Ingeniería Civil. Consiste en utilizar materiales vivos(vegetación) por si solos o integrados con obras de ingeniería dura o semi-dura para solucionar problemas erosivos yestabilizar taludes. El pasto vetiver Fue originalmente usado para el control de la erosión y la conservación del agua en tierras agrícolas. Si bien estas aplicaciones todavía desempeñan un papel de vital importancia en las tierras agrícolas y forestales, la combinación de las características fisiológicas y morfológicas especiales del vetiver también ofrece unas oportunidades exclusivas para ciertas aplicaciones en la ingeniería. Fue desarrollado durante los años ochenta por el Banco Mundial para la conservación de suelos y agua en la India. Barrera contra erosión. Cortavientos. Barrera anti polución ambiental. Delimitación de áreas en campo. Control de sedimentos. Mantenimiento de taludes de tierra. Formación de bancales vivos y naturales. Recarga de acuíferos y aguas subterráneas. Protección y delimitación de vías y caminos. Mulches para control de erosión. Tratamientos de aguas residuales. Estabilización correctiva de taludes erosionados con técnica vetiver Pueden estabilizarse eficazmente terraplenes de taludes por corte o relleno estableciendo el vetiver en las curvas de nivel. El sistema de raíces profundas estabiliza el talud, mientras que las barreras dispersan el escurrimiento, reducen la erosión de riachuelos o arroyos y retienen sedimentos, con lo que ofrecen un ambiente muy favorable para la colonización por parte de especies voluntarias locales. Una vez realizadas las Obras Duras o semi-duras de mitigación; tales como muros de contención, filtros horizontales, anclajes, cunetas, canales y disipadores; se perfila y limpia el área a intervenir, para la aplicación de la Tecnología Vetiver. Fuente MUCHIK CORP SAC: http://muchik.com/bioestabilizacion-de-taludes

Categories

Biogeotechnical Engineering